
Pasos para el cultivo de tejidos vegetales
Para lograr obtener una planta de forma exitosa mediante el cultivo de tejidos vegetales, deben cumplirse las siguientes etapas:
- Elección del tejido donante de explantos, incluye la selección y preparación de la planta primordial a partir de la cual se realizará el cultivo.
- Establecimiento, es necesario eliminar toda la contaminación que pueda tener el explanto y adaptarlo al nuevo medio artificial. También es ideal descontaminar todo el material para evitar que en el cultivo se den microorganismos como bacterias y hongos.
- Multiplicación, donde se genera la cantidad de masa vegetal acorde al número de plantas que se espera regenerar.
- Enraizamiento, busca convertir los brotes cultivados en plantas completas. En caso de ser un procedimiento in vitro se transfieren dicho brotes a un entorno libre de reguladores de crecimiento, mientras que de ser ex vitro los brotes se sumergen en una solución concentrada de auxinas para luego ser llevados a un sustrato limpio.
- Rusticación, únicamente en proceso in vitro ya que consiste en la aclimatación de la planta a las condiciones ambientales naturales.
Cultivo in vitro
Es una de las formas más comunes de cultivo de tejidos vegetales y se ha venido practicando desde inicios del siglo XX, pero es exactamente en el año 1922 que se dio el primer experimento con resultado exitoso –la germinación mediante la técnica in vitro de semillas de orquídeas. Significa, literalmente, “en vidrio” o “dentro del vidrio” ya que el experimento se realiza en un ambiente controlado, fuera del medio ambiente natural –suelen utilizarse herramientas como tubos de ensayo o cápsulas de Petri.
Dentro de sus aplicaciones podemos encontrar la clonación de individuos con características agronómicas deseables durante todo el año, producción de semillas sintéticas, obtención de plantas libres de virus, mejorar la genética de las plantas (transgénicas), germinación de semillas, obtención de metabolismos secundarios, producción de haploides y, por supuesto, estudios relacionados con la biotecnología en general.
¡COMENTA!: